Consejos para la limpieza de nuestro colchón.
En la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos a causa del Covid-19 es importante extremar las precauciones higiénicas con el fin de evitar contagios. Como fabricantes de colchones, en ARMARIUS os ofrecemos algunos consejos sobre cómo desinfectar un colchón que sirven no sólo para minimizar la posibilidad contagios de este virus sino de muchos otros mas como la gripe, así como una correcta higiene libre de polvo y ácaros que también ocasionan problemas de salud como dolores de cabeza, insomnio, alergias, problemas respiratorios o irritación en los ojos.
El dormitorio Zona Importante a tener en cuenta.
Ante que nada, debemos recordar que, según las indicaciones de las autoridades sanitarias, no se debe compartir estancia con un positivo por Covid-19, y por lo tanto tampoco cama. A pesar de que el virus parece no contagiarse tan fácilmente a través de los tejidos como a través de superficies lisas, la proximidad con una persona contagiada como la que proporciona compartir dormitorio multiplica el riesgo de contraer la enfermedad.
Cuando ya nos hemos curado de este u otro virus contagioso, debemos realizar limpieza y desinfección a conciencia de la estancia con todas sus superficies, incluido el colchón, para seguir usándolas con normalidad,-
La información que existe hasta la fecha apunta que virus como el SARS-CoV-2, responsable del Covid-19, pueden permanecer hasta 2 días en un tejido.
Ventilar y Desinfectar el Colchon
Cuando nos levantamos nunca debemos hacer la cama inmediatamente ya que durante la noche es posible que se haya acumulado humedad. Por eso debemos abrir la ventana durante unos 5 o 10 minutos para ventilar la habitación. Esto debemos hacerlo todos los días tanto en invierno como en verano.Es recomendable aspirar nuestro colchón una vez por semana para eliminar el polvo.
Se Aconseja el uso de :Desinfectantes, Amoniacos,Lejias…
Estos productos permiten eliminar bacterias, hongos y virus de la superficie del colchón. Deben ser especiales para tejidos y tapicerías, como Sanytol o Bosque Verde, ambos en la lista de los desinfectantes aptos para eliminar el virus causantes del Covid-19 ,y otros virus y microorganismos. Es importante prestar atención a las instrucciones del fabricante.
El amoníaco se usa tanto para eliminar manchas como para elimina microorganismos. Debemos mezclarlo con agua tibia y mezclar, frotar en el colchón y dejar secar, preferiblemente al sol.Lejía
La lejía es un desinfectante muy poderoso, y Sanidad recomienda un amplio abanico de marcas para eliminar el Coronavirus. Sin embargo, la lejía puede dañar los tejidos del colchón, por lo que debemos usarla solo si no hay otro remedio.
¿Te vas de vacaciones en agosto y no sabes qué hacer con tus preciosas plantas?
Leer Más
Te quedan unos días para irte de vacaciones estás preparando la maleta, despidiéndote de familiares y amigos hasta la vuelta, en definitiva, iniciando la desconexión de la rutina. Pero, ¿qué va a pasar con tus plantas cuando tú estés disfrutando de esas merecidas vacaciones?
Esas plantas que has mantenido frondosas y bonitas durante todo el año no pueden acabar mustias por esos días o semanas que pasarás en el destino con el que llevas soñando tanto tiempo.
Con el calor de agosto la humedad se evapora rápido y es fácil que en una semana se seque el césped. Además, las plantas que tienes en tu balcón o dentro de casa, al tener la raíz un espacio tan reducido, no tienen la misma capacidad para absorber humedad que si estuvieran en la tierra.
Una buena manera de mantener la humedad de tus plantas de jardín es instalando un sistema de riego automático. Puedes irte tranquilo de vacaciones si instalas aspersores, difusores o sistemas de goteo y los dejas programados. Pero si tus plantas están en un balcón o dentro de casa todo cambia. Si no tienes un vecino o amigo de confianza al que puedas dejar encargado de hacerlo, te vamos a enseñar métodos de riego ingeniosos para que tus plantas estén tan cuidadas como el resto del año.
Conos de goteo: este es el sistema más fácil y asequible para tus plantas. Están fabricados en arcilla, un material poroso que va liberando lentamente el agua de la botella que lleva instalada en la parte superior.
Hidrojardineras: cuentan con un fondo donde se almacena el agua que va suministrando a la planta. Este depósito durará entre dos semanas y un mes.
Agua gelificada: la encontrarás en vasitos o bolsas de plásticos, la colocas sobre la tierra de tu planta y se va deshaciendo para hidratarla.
Autorriego casero: este truco de fabricación casera es tan efectivo como económico. Llena de agua una botella de plástico, haz un pequeñísimo agujero en el tapón y sitúala boca abajo sobre tu planta.
Pero tus plantas no solo necesitan agua para sobrevivir a tus vacaciones. También necesitan que les entre luz, no bajes tus persianas del todo para que les entre claridad, pero sin que estén expuestas a la luz directa. Si vives en una zona de ambiente muy seco puedes dejar pequeños calderos llenos de agua para que facilitar la humedad de tus plantas.
Tú disfruta, tus plantas estarán perfectas cuando vuelvas.
El sofá que siempre quisiste en tu salón
Cuantas veces has soñado en ese sofá que solamente con mirarlo te invite a tumbarte, que te abrace y que te haga sentir en los brazos de Morfeo? Ese sofá existe, no es una fantasía, esta más cerca de lo que tu crees, solo tienes que echarle imaginación. Grandes, pequeños, blanco o de colores, con respaldos abatibles o con apoya pies, esquineros , modulares, Chaise Lounge, sofá camas o incluso individuales si solo lo quieres para ti, sin compartir, eso también vale, no te lo vamos a tener en cuenta. Muchas variantes a tener en cuenta que puede hacer que te lo pienses y mucho más.
Sin duda alguna el sofá es el elemento principal del salón, es lo que primero llama la atención cuando recibes a tus invitados o incluso cuando viene toda tu familia a verte. Todos quieren sentarse en tu sofá. Será por las historias que has contado de el? Será por todo lo que tu sofá puede transmitir con solo verlo?
Acuérdate cuando pensabas lo difícil que seria elegir el tipo de sofá mas adecuado para tu salón, dudas y más dudas que no desaparecían y que incluso se agrandaban a medida que mas y mas sofás mirabas. Muchos consejos recibidos, “que sea confortable” te decían unos, “que sea reistente” te decían otros, “que vaya a juego con el armario y el comerdor” te decían también, pero en definitiva a quien tiene que gustarle es a ti. Lo que encaja en un salón no encaja en otro, lo que a unos les parece diferente a ti te gusta. Tu eres quien lo va a usar así que solo es tuya la decisión y si nos dejas que te asesoremos, vamos a conseguir que ese sofá, sea el sofá de tus sueños. Ese sofá con el que habías soñado siempre tener en tu salón y con el que vas a soñar más de una tarde y quien dice que más tarde, dice también más de una noche, tal vez seas capaz de hacer eso de “LAS MIL Y UNA NOCHES” .
Existe ese sofá con el que siempre has soñado? En TENGOMUEBLE existe y solo tienes que elegirlo, el resto ya es cosa nuestra., nosotros nos encargamos de hacer realidad tus sueños, eso si, los sueños los pones tu!!!
La naturaleza entra dentro de nuestros hogares en esta Primavera-Verano
¿Eres más de tierra o de mar?
La primavera es igual a planes de fin de semana en plena naturaleza. Estamos en la temporada perfecta para dar paseos en la montaña o escaparnos a lugares con playa.
La naturaleza se ha convertido en convertido en una de las fuentes de inspiración top de esta Primavera-Verano 2019. La necesidad de evadirse de los quehaceres diarios y de la tecnología así como el respirar aire puro, desconectar y relajarse han hecho que hoy se conviertan en alguna de las prioridades de la sociedad. Por eso, ahora, queremos trasladar esa sensación que nos genera la montaña y la playa a nuestro hogar.
Entornos asalvajados
¡Verde que te quiero verde!
¿Quieres un estilo tropical? Utiliza colores más naturales y menos saturados, combinándolo con matices de colores de nuestra tierra: marrones y verdes. Utiliza artículos de decoración como jarrones y figuras decorativas hechas de madera. Sin duda, las plantas tienen un papel protagonista. Los cactus están de moda, pero también puedes apostar por otras plantas y utilizar maceteros de cuerda, madera o piedra.
Prepara tu mini salón para tus maxi visitas
Quizá te suenen esas reuniones familiares en las que algunos acaban sentados en el sofá, en taburetes, unos encima de otros o incluso en la alfombra, alrededor de una pequeña mesa central donde no cabe más comida. Son momentos típicos que se viven en los mini salones, que más allá de que su ajustado tamaño sea un impedimento, se convierte en la clave de su encanto y esencia: un espacio acogedor e íntimo.
En este tipo de salones es importante que la distribución del espacio y de los muebles sea la correcta para que no parezca aún más mini y no de la sensación de ahogo. Lo ideal es que siga manteniendo su identidad de mini pero siendo este un entorno despejado y cómodo.
5 consejos
Tengo Mueble, grupo de tiendas especializada en la venta de productos, muebles y mobiliario para el hogar, te da 5 consejos para la mejor distribución y decoración de tu mini salón:
Los colores claros son tus aliados: deja que predominen los blancos y neutros, como el beige, crema y tierra, que pueden ser combinados con tonos luminosos como el amarillo o los colores aguamarinas que tanto están de moda.
Sofá, ¿sí o no?: ¡Claro! ¿Qué es un salón sin un buen sofá donde acomodar a nuestras visitas? Eso sí, el sofá deberá tener el respaldo bajo para que el techo parezca más alto. Si necesitas más asientos, apuesta por los pufs o banquetas más que por la butaca ya que te permiten guardarlos y sacarlos cuando los necesites.
¿Y para comer?: nos encanta comer y mucho más con una buena conversación sentados en el sofá del salón. Juega con las mini mesas, pon más de una o dos de diferentes tamaños para que puedas meter una debajo de la otra. Además, puedes probar con las mesas de doble función: elevables y convertibles en mesa de comedor.
MAXI decoración: atrévete con una alfombra que ocupe la mayor parte del comedor (importante: los asientos deben estar dentro de ella). Si pones una alfombra pequeña, la percepción de las dimensiones del salón se reducen. ¿Y los cuadros? ¡Cuánto más grandes mejor! Si decoras una pared con un gran cuadro, este parece que agranda el frente en el cual lo has colocado. En cuanto a las fotografías, siempre en vertical y en forma ascendente para que el ojo se vea obligado a mirar hacia el techo. Trata de no saturar las superficies con imágenes y objetos decorativos, todo en su justa medida.
Espejito, espejito…: si colocas un espejo en tu mini salón y además lo haces en frente de una ventana, la sensación será de una mayor amplitud y luminosidad. Decora una pared con varios modelos o un solo espejo grande.
¿A qué esperas? Prepara tu salón y organiza ya una quedada con tus amigos o familia este fin de semana.